4-5-6 ABRIL 2025
TICKETS

COMIC REWIND

Juan Díaz Canales (Madrid. 1972)

Se aficiona a la historieta desde pequeño. A los 18 años comienza a trabajar en un estudio de dibujos animados llamado Lápiz Azul, donde conoce a Juanjo Guarnido, con el que enseguida traba una gran amistad. Juan permanece en España, mientras que Juanjo es contratado por el nuevo estudio que Disney ha abierto en París. A pesar de la distancia, ambos autores empiezan a realizar un proyecto común de fulgurante éxito: Blacksad (Norma Editorial), cuyo último álbum hasta la fecha, Amarillo es galardonado con el Premio Nacional de Cómic 2014.

Durante ese tiempo, Canales cursa estudios de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, hasta que en 1996 decide fundar junto a Teresa Valero y otros dos compañeros la sociedad Tridente Animación.

Desde entonces, su actividad profesional se reparte entre su faceta de dibujante de preproducción para series de televisión y largometrajes de animación, y la de guionista de cómic, que incluye los tomos Los Patricios, con Gabor (Dibbuks, 2010) o Fraternity, con José Luis Munuera (Astiberri Ediciones, 2011). En Como viaja el agua (Astiberri Ediciones, 2016) se estrena como autor completo con una obra en clave de serie negra y social. Es el guionista, junto al dibujante Rubén Pellejero, del mítico Corto Maltés, de cuyas nuevas aventuras han aparecido dos álbumes hasta la fecha: Bajo el sol de medianoche (2015) y Equatoria (2017), ambos editados por Norma Editorial.

El blog de Juan Díaz Canales es http://reyes-y-poetas.blogspot.com.es y su cuenta de Twitter @JDiazCanales.

El sábado 14 de abril, de 19:00 a 19:45 horas, habrá un Encuentro con el autor con Juan Díaz Canales en la Sala 5 del Palacio 5. Este acto está moderado por Antoni Guiral. En la misma sala, el domingo 15, Canales realizará una Masterclass de 11:00 a 12:00 horas. El viernes 13 de abril, de 17:00 a 18:30 horas, Juan Díaz Canales estará firmando su obra en el stand de Astiberri.

Carlos Pacheco (San Roque, Cádiz. 1961)
Chris Warner (Portland, Oregón, Estados Unidos. 1955)
Dann Thomas (Estados Unidos. 1952)
Dave McKean (Berkshire, Inglaterra. 1963)
David Lloyd (Londres, Inglaterra. 1950)
David Rubín (Ourense. 1977)
Elisa McCausland (Madrid. 1983)
Esteban Maroto (Madrid. 1942)
Fabrice Parme (Laxou, Francia. 1966)
Frank Pé (Ixelles, Bélgica. 1956)
Jamie Delano (Northampton, Inglaterra. 1954)
Jeff Webber (Estados Unidos)
Johann Ulrich (Alemania. 1965)
Juan Díaz Canales (Madrid. 1972)
Kelly Sue DeConnick (Ohio, Estados Unidos. 1970)
Kiko da Silva (Vigo. 1979)
Liv Strömquist (Lund, Suecia. 1978)
Lorena Alvarez (Bogotá, Colombia. 1983)
Maliki (Souillon)
Mamen Moreu (Huesca 1985)
Matt Fraction (Chicago, Estados Unidos. 1975)
Matthias Wendrich (Alemania. 1988)
Miguel Díaz Vizoso (Haine-Saint-Paul. Bélgica)
Paco Roca (Valencia. 1969)
Ralf König (Soest, Alemania. 1960)
Randy Stradley (Marlborough, Massachusetts, Estados Unidos. 1956)
Rich Young (Estados Unidos)
Roy Thomas (Jackson, Missouri, Estados Unidos. 1940)
Shea Fontana (Estados Unidos)
Stan Sakai (Prefectura de Kioto, Japón. 1953)
Tillie Walden (Texas, Estados Unidos. 1996)
Vittorio Giardino (Bolonia, Italia. 1946)

Organizado por:

Comic Barcelona

© 2025 All rights reserved

C/. València, 279
08009 Barcelona (Spain)
info@ficomic.com

Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y hacer estadísticas de datos de uso. Acéptalas antes de seguir navegando para poder disfrutar de todos sus contenidos con plena funcionalidad.

Si quieres más información o modificar su configuración, visita nuestra Política de Cookies.