4-5-6 ABRIL 2025
TICKETS

COMIC REWIND

David Rubín (Ourense. 1977)

Estudia diseño gráfico y se lanza al mundo del cómic, la animación y la ilustración. Con su primera obra larga, El circo del desaliento (Astiberri, 2005), es nominado como autor revelación en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona de 2006, gana el primer premio Castelao, y se edita en gallego, castellano, italiano y francés. Su siguiente novela gráfica, La tetería del oso malayo (Astiberri, 2006), también publicada en Francia, Italia y la República Checa, se lleva cuatro nominaciones a los premios del Salón Internacional del Cómic de Barcelona 2007, logra el galardón al autor revelación y le acredita como finalista del I Premio Nacional del Cómic.

Posteriormente, Cuaderno de tormentas (Planeta, 2008, y Astiberri, 2018) es nominado al mejor dibujo de nuevo en la cita de Barcelona. Codirige Espíritu del bosque, un largometraje de animación CGI, y adapta al cómic Romeo y Julieta (con guión de Ricardo Gómez, SM, 2008), de William Shakespeare, y El monte de las ánimas (SM, 2009), de Gustavo Adolfo Bécquer. Ilustra la colección de relatos Solomon Kane (Astiberri, 2010), de Robert E. Howard, y se sumerge en la actualización en cómic del mito de Heracles con los dos tomos de El héroe (Astiberri, 2011 y 2012).

A continuación, se ocupa consecutivamente de una adaptación del poema épico Beowulf (Astiberri, 2013), en colaboración con Santiago García, dos spin off de Battling Boy, de Paul Pope, centrados en el personaje de Aurora West, de los que se han publicado dos tomos: El momento de Aurora West y La caída de la casa West (con Paul Pope y JT Petty, Debolsillo, 2014 y 2015), así como La ficción, junto con el guionista Curt Pires (Astiberri, 2015), y Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas, realizado con Miguelanxo Prado (coedición de Astiberri y Acción Cultural Española, 2015).

Realiza junto a Marcos Prior la novela gráfica Gran Hotel Abismo (Astiberri, 2016) al tiempo que se embarca en Ether (Astiberri, 2017), su tercera incursión en el mercado del cómic americano, junto a Matt Kindt. En la actualidad está dibujando el tomo 2 de Ether, de nuevo con Matt Kindt, y la serie Rumble (que Astiberri comenzará a editar en julio de 2018), con guión de John Arcudi, en la que el autor gallego recoge el testigo de James Harren, encargado de dibujar los tres primeros tomos. Entretanto, sigue trabajando en varios episodios de la serie Black Hammer (Dark Horse), con guiones de Jeff Lemire.

El blog de David Rubín es http://detripas.blogspot.com.es y su cuenta de Twitter @davidrubin.

El viernes 13 de abril, de 18:00 a 19:00 horas, en la Sala 5 del Palacio 5, David Rubín tendrá un Encuentro con el autor. En la Sala 3 del mismo Palacio,  el domingo 15 de abril y de 14:00 a 15:00 horas, realizará una Masterclass ante sus fans. Además, el sábado 14, de 12:30 a 14:00 horas y el domingo 15 de abril de 11:00 a 12:30 horas, Rubín estará firmando ejemplares de su obra en el stand de Astiberri.

Carlos Pacheco (San Roque, Cádiz. 1961)
Chris Warner (Portland, Oregón, Estados Unidos. 1955)
Dann Thomas (Estados Unidos. 1952)
Dave McKean (Berkshire, Inglaterra. 1963)
David Lloyd (Londres, Inglaterra. 1950)
David Rubín (Ourense. 1977)
Elisa McCausland (Madrid. 1983)
Esteban Maroto (Madrid. 1942)
Fabrice Parme (Laxou, Francia. 1966)
Frank Pé (Ixelles, Bélgica. 1956)
Jamie Delano (Northampton, Inglaterra. 1954)
Jeff Webber (Estados Unidos)
Johann Ulrich (Alemania. 1965)
Juan Díaz Canales (Madrid. 1972)
Kelly Sue DeConnick (Ohio, Estados Unidos. 1970)
Kiko da Silva (Vigo. 1979)
Liv Strömquist (Lund, Suecia. 1978)
Lorena Alvarez (Bogotá, Colombia. 1983)
Maliki (Souillon)
Mamen Moreu (Huesca 1985)
Matt Fraction (Chicago, Estados Unidos. 1975)
Matthias Wendrich (Alemania. 1988)
Miguel Díaz Vizoso (Haine-Saint-Paul. Bélgica)
Paco Roca (Valencia. 1969)
Ralf König (Soest, Alemania. 1960)
Randy Stradley (Marlborough, Massachusetts, Estados Unidos. 1956)
Rich Young (Estados Unidos)
Roy Thomas (Jackson, Missouri, Estados Unidos. 1940)
Shea Fontana (Estados Unidos)
Stan Sakai (Prefectura de Kioto, Japón. 1953)
Tillie Walden (Texas, Estados Unidos. 1996)
Vittorio Giardino (Bolonia, Italia. 1946)

Organizado por:

Comic Barcelona

© 2025 All rights reserved

C/. València, 279
08009 Barcelona (Spain)
info@ficomic.com

Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y hacer estadísticas de datos de uso. Acéptalas antes de seguir navegando para poder disfrutar de todos sus contenidos con plena funcionalidad.

Si quieres más información o modificar su configuración, visita nuestra Política de Cookies.