4-5-6 ABRIL 2025
TICKETS

COMIC REWIND

Kiko da Silva (Vigo. 1979)

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Vigo, historietista, ilustrador y director editorial gallego, con tan solo 16 años publicó su primer libro ilustrado y empezó a trabajar como humorista gráfico en el diario La Voz de Galicia. Un año después recibiría el Premio Ourense de Banda Deseñada al mejor autor aficionado. Su producción seguiría ligada a la ilustración infantil durante los siguientes años.

En 2001 fundó junto al librero pontevedrés Cano Paz la revista BD Banda, que se convirtió en 2005 en la primera revista en lengua gallega en recibir el Premio del Jurado del Salón Internacional de Cómic de Barcelona.

Entre sus personajes más queridos se encuentra el pequeño Fiz, cuyas gamberradas verían la luz por primera vez en 2002 entre las páginas de Golfiño, suplemento infantil de La Voz de Galicia y que posteriormente serían recopiladas en el tomo Fiz nos biosbardos, publicado por BD Banda. Tras el cierre de esta cabecera, empezó a colaborar en Mister K y El Jueves.

Llegado el 2007 lanzaría también la revista satírica en gallego Retranca, que llegaría a ganar el Premio del público del Salón Internacional de Cómic de Barcelona a la Mejor revista y Premio Ourense de Banda Deseñada a la mejor iniciativa de Galicia 2010. Ese mismo año recibe el Premio Xoán Manuel Pintos por la promoción de la lengua gallega.

Tres años más tarde obtiene una beca de la Fundación Arte y Derecho que le permite afrontar la realización de su primera novela gráfica Bajo la sombra de las piedras flotantes, que editará Norma Editorial en castellano y Xerais en gallego.

Mientras tanto, sigue alternando su trabajo como artista con el de editor y crea la revista de corte infantil Fiz, a la que le sigue el álbum Fiz, el niño más puerco del mundo, que lleva cuatro ediciones vendidas en gallego y dos en castellano. Actualmente, el personaje cuenta con suplemento propio los domingos en el Diario de Pontevedra, donde siguen creciendo las escatológicas e hilarantes aventuras del travieso niño.

Pero sin duda, entre sus proyectos más ambiciosos figura la creación en el 2012 de la primera escuela profesional de cómic e ilustración de Galicia, O Garaxe Hermético (Premio Ourense de Banda Deseñada a la mejor iniciativa), con maestros profesionales gallegos de la talla de Fernando Iglesias, Fernando Llor, Fran Bueno, Miguel Porto y Miguelanxo Prado. En los cinco años que han transcurrido desde entonces, la escuela se ha convertido en uno de los referentes formativos del cómic en España.

Desde el 2013 se encarga de la sección de cómic de Oink!, la revista del Xabarín Club (Premio Ourense de Banda Deseñada a la mejor iniciativa 2013). En el 2014 se alza con el Premio de Banda Deseñada Castelao por la inusual obra El infierno del dibujante, editada en gallego por la Diputación de A Coruña y en castellano por la editorial Dibbuks.

En la actualidad sigue inmerso en la producción de su próxima novela gráfica, ejerciendo como director y profesor de O Garaxe Hermético, además de encabezar el proyecto Castelao, alma galega en colaboración con un equipo formado por cinco de sus alumnos más aventajados, en el que se adaptan al cómic siete relatos de la obra literaria del ilustre Castelao.

Podéis seguir a Kiko da Silva en su cuenta de Twitter @dasilvakiko y su blog personal http://kikodasilva.blogspot.com.es

En el espacio Comic Kids, Kiko da Silva ofrecerá cada día un Taller de cómic para peques. Además, el sábado 14 a las 12:00, 13:00 y 17:00 horas y el domingo 15 a las 13:00 y 16:00 horas realizará un Taller de cómic para niños de 8 a 12 años. También firmará ejemplares de su obra en el stand de Dibbuks el jueves 12 de abril de 17:00 a 18:30 y el viernes 13 de 12:30 a 14:00 y de 17:00 a 18:30 horas.

Carlos Pacheco (San Roque, Cádiz. 1961)
Chris Warner (Portland, Oregón, Estados Unidos. 1955)
Dann Thomas (Estados Unidos. 1952)
Dave McKean (Berkshire, Inglaterra. 1963)
David Lloyd (Londres, Inglaterra. 1950)
David Rubín (Ourense. 1977)
Elisa McCausland (Madrid. 1983)
Esteban Maroto (Madrid. 1942)
Fabrice Parme (Laxou, Francia. 1966)
Frank Pé (Ixelles, Bélgica. 1956)
Jamie Delano (Northampton, Inglaterra. 1954)
Jeff Webber (Estados Unidos)
Johann Ulrich (Alemania. 1965)
Juan Díaz Canales (Madrid. 1972)
Kelly Sue DeConnick (Ohio, Estados Unidos. 1970)
Kiko da Silva (Vigo. 1979)
Liv Strömquist (Lund, Suecia. 1978)
Lorena Alvarez (Bogotá, Colombia. 1983)
Maliki (Souillon)
Mamen Moreu (Huesca 1985)
Matt Fraction (Chicago, Estados Unidos. 1975)
Matthias Wendrich (Alemania. 1988)
Miguel Díaz Vizoso (Haine-Saint-Paul. Bélgica)
Paco Roca (Valencia. 1969)
Ralf König (Soest, Alemania. 1960)
Randy Stradley (Marlborough, Massachusetts, Estados Unidos. 1956)
Rich Young (Estados Unidos)
Roy Thomas (Jackson, Missouri, Estados Unidos. 1940)
Shea Fontana (Estados Unidos)
Stan Sakai (Prefectura de Kioto, Japón. 1953)
Tillie Walden (Texas, Estados Unidos. 1996)
Vittorio Giardino (Bolonia, Italia. 1946)

Organizado por:

Comic Barcelona

© 2025 All rights reserved

C/. València, 279
08009 Barcelona (Spain)
info@ficomic.com

Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y hacer estadísticas de datos de uso. Acéptalas antes de seguir navegando para poder disfrutar de todos sus contenidos con plena funcionalidad.

Si quieres más información o modificar su configuración, visita nuestra Política de Cookies.