4-5-6 ABRIL 2025
TICKETS
11/03/2017

TODOS QUEREMOS UN TEBEO

Hoy 11 de marzo de 2017 es un día de celebración para los tebeos. Se cumple el centenario de la aparición de la revista TBO, cuya traducción fonética es sinónimo de cómic. La publicación surgió en un año revolucionario y de grandes transformaciones sociales y culturales. Rusia se hallaba en pleno proceso revolucionario,  mientras que España vivía un año convulso con crisis en los cuarteles militares y huelgas generales. También era un tiempo de eclosión de las vanguardias artísticas que marcaron el curso del siglo.


En medio de toda esta vorágine aparece la revista TBO, destinada al público infantil y que en sus páginas incluía historietas, cuya alma mater fue Joaquín Buigas. El cómic estaba dando sus primeros pasos en nuestro país. En aquella primera etapa contó con las creaciones de Opisso, Donaz y Urda entre otros. TBO se convirtió en una cabecera de referencia a partir de los años 40 con series míticas como La familia Ulises de Benejam, autor también de Morcillón y Babalí. La imaginación creativa y un humor inteligente, sin estridencias, marcaron el rumbo de la publicación con Josechu el Vasco de Muntañola, Altamiro de la Cueva de Joan Bernet Toledano, Los Kakikus de Blanco o Los Grandes Inventos del TBO en la que participaron el mismo Benejam o Sabatés, entre otros.

Y todo ello sin olvidarnos de las páginas autoconclusivas de Josep Coll, un artista de trazo elegante y humor sutil, que con sus náufragos en islas diminutas y pequeños utilitarios con prestaciones impensables siguen provocando una amable sonrisa. Y ya a finales los años 70 se publicó La Habichuela, la denominada Página loca de TBO en la que participaron Paco Mir, Tha, Sirvent, TP Bigart y Esegé. La revista vivió una etapa de cambio radical y efímero en 1986 cuando fue dirigida por Joan Navarro, que incorporó a los nuevos autores claves del cómic español como Gallardo, Sento, Micharmut, Max o Daniel Torres. El último número de TBO apareció en septiembre de 1998. Ediciones B ha editado el libro 100 años de TBO, un ensayo visual sobre la publicación de Antoni Guiral. Precisamente Guiral es el comisario de la gran exposición de 100 originales titulada Humor Blanco de TBO que se podrá disfrutar exclusivamente en el 35 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, del 30 de marzo al 2 de abril en Fira Barcelona Montjuïc. Y cómo decía la popular canción del año 1930. “Yo quiero un TBO, yo quiero un TBO. Si no me lo compras, lloro y pataleo...”.

Carles Santamaria


3118 visitas

Organizado por:

Comic Barcelona

© 2025 All rights reserved

C/. València, 279
08009 Barcelona (Spain)
info@ficomic.com

Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y hacer estadísticas de datos de uso. Acéptalas antes de seguir navegando para poder disfrutar de todos sus contenidos con plena funcionalidad.

Si quieres más información o modificar su configuración, visita nuestra Política de Cookies.