La habitación de las monstruas es un cómic que indaga en la representación histórica de los cuerpos de las criaturas mitológicas femeninas occidentales. Desde las esfinges hasta las sirenas, pasando por la quimera, la medusa o la hidra, el cómic aborda los atributos “monstruosos” que se han asociado estas figuras, y explora cómo han evolucionado hacia nuevas relecturas sexualizadas, tal y como ocurre – por ejemplo – con la sirena, cuya concepción original (un ser peligroso de garras afiladas, mitad pájaro, mitad mujer) ha mutado en un símbolo de la sensualidad en el tatuaje o la animación.
El cómic se desarrolla en un mundo en el que las mujeres se visten para alejar la mirada masculina, acogiéndose al lema de “El miedo tiene que cambiar de bando”. En una sociedad misógina, estas “monstruas” exageran su aspecto aberrante como mecanismo de defensa. Alas de murciélago, cola de dragón, patas de gallina, cuerpo de cabra, escamas, plumas, cuernos... A través de sus disfraces, las protagonistas de La habitación de las monstruas desafían un mundo que las juzga por su físico y por su condición femenina.
Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y hacer estadísticas de datos de uso. Acéptalas antes de seguir navegando para poder disfrutar de todos sus contenidos con plena funcionalidad.
Si quieres más información o modificar su configuración, visita nuestra Política de Cookies.